Introducción


La Secretaría de Salud del Departamento del Valle del Cauca, en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas, desarrolla un proyecto encaminado al fortalecimiento técnico de gestores, líderes y veedores territoriales en lo relacionado a las acciones de información y comunicación en temas concernientes a mecanismos de participación social en el marco de los deberes y derechos, en algunos temas relevantes con el Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS y abordaje en la prevención y control del cáncer.
Con el fin de fomentar y promover competencias que faciliten la implementación, adherencia y adaptación de la normatividad en concordancia con las acciones inherentes en cada uno de los sectores y actores del sistema, propendiendo así reducir y mitigar las brechas en el acceso y accesibilidad en los diferentes servicios en salud, se implementa un Curso Virtual denominado: 'Embajadores para la Salud y la vida'.

Curso Virtual

Embajadores para la Salud y la vida

Una herramienta virtual que permitirá llevar a los gestores a una adherencia y adaptación de la norma en la operatividad de los procesos a nivel territorial.


El curso estará habilitado a partir del 1 de septiembre de 2022.

Modalidad Virtual

El curso se desarrollará en modalidad de autoaprendizaje. A cada participante se le entregará su usuario y contraseña para ingresar al Campus Virtual.

Metodología Asincrónica

Consta de 4 módulos y el gestor puede manejar su tiempo de estudio para el desarrollo de los mismos.

PERFIL DEL PARTICIPANTE
Gestores, líderes y veedores del Departamento del Valle del Cauca.

Certificación

Se certificará a los gestores territoriales, los cuales estarán en la capacidad de abordar temas de normatividad vigente en lo relacionado con el Sistema Generalde Seguridad Social en Salud en Colombia - SGSSS, deberes y derechos de los ciudadanos como también lo relacionado a las acciones de promoción, prevención y mantenimiento de la salud, concernientes con factores protectores y de riesgo en los diferentes tipos de cáncer.

Temáticas que aborda el curso

Este curso se desarrollará en 4 módulos, bajo la modalidad virtual y gratuita, lo que permitirá la interacción del estudiante por medio del autoaprendizaje y abordará temáticas como:

TEMA: DEBERES Y DERECHOS EN SALUD CONTEXTO NACIONAL, INTERNACIONAL, ACTORES Y MECANISMOS DE PROTECCIÓN Y DEFENSA.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
  • Fortalecer capacidad a los y las gestoras, líderes y/o veedores para el reconocimiento de los deberes y derechos en salud en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
  • Desarrollar capacidades técnicas en los temas relacionados con la salud en Colombia para los y las gestoras, líderes y/o veedores del Departamento del Cauca.

TEMA: PARTICIPACIÓN SOCIAL CON SU 5 EJES ESTRATÉGICOS ENFOCADO EN CONTROL SOCIAL.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
  • Fomentar las competencias ciudadanas en el proceso de intervención, diseño, ejecución, evaluación y ajuste de políticas públicas en salud.
  • Fortalecer la capacidad institucional para garantizar el derecho a la participación social en salud.

TEMA: INTERVENCIONES DE SALUD CON ENFOQUE DE CICLO VITAL

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
  • Implantar los aspectos conceptuales para la implementación del Modelo de Cuidado Integral de Salud por Ciclo de Vida para la Persona, Familia y Comunidad.
  • Mejorar, con equidad, las condiciones o el nivel de salud de la población residente en el departamento del Valle del Cauca, mediante el Modelo de Cuidado Integral de Salud por Ciclo de Vida para la Persona, Familia y Comunidad.

TEMA: DEBERES Y DERECHOS DEL CÁNCER, MUERTE DIGNA Y CUIDADO PALIATIVO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
  • Fortalecer capacidad a los y las gestoras, líderes y/o veedores para el reconocimiento de los deberes y derechos del cáncer, muerte digna y cuidado paliativo.
  • Desarrollar capacidades técnicas en los temas relacionados con la salud en Colombia para los y las gestoras, líderes y/o veedores del Departamento del Valle Del Cauca.
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN